top of page
19 – Falset _ Sant Jordi d'Alfama _ L'Ametlla de Mar _ Sant Jaume d'Enveja _ La Casa de Fusta – 145 Km

41.1462, 0.8176 – Falset

 

40.9107, 0.8283 - Sant Jordi d'Alfama - Parking Castillo

 

Castillo de Sant Jordi de Alfama - El origen de esta fortaleza reside en la fundación, en 1201, de la primera casa de la orden de Sant Jordi de Alfama, creada con el objetivo de defender la zona de la piratería. El castillo fue sitiado en varias ocasiones pero la destrucción definitiva llegó en 1650, cuando fue bombardeado desde el mar. Pero se rehizo totalmente en el siglo XVIII y por eso es por lo que gran parte de la construcción se ha conservado hasta nuestras días.

 

Aunque el interior de la fortaleza no está adecuado para visitas, un paseo por sus alrededores será una buena manera de saborear la historia, pero también las calas y paisaje rocoso del litoral de L'Ametlla de Mar.

 

Como sucede en prácticamente todo el litoral catalán, podremos disfrutar de los diferentes Caminos de Ronda, que nos permitirán descubrir su patrimonio turístico de una manera verdaderamente formidable. En este caso, podremos tomar el GR-92 que comienza en l’Ametlla y nos permitirá llegar hasta El Perelló, en uno de los tramos más bonitos de la costa tarraconense.

 

Tras disfrutar del precioso paraje de las “tres calas”, tomaremos otra vez la carretera N-340, hasta llegar, a l’Ametlla. Una vez en la población no encontraremos ningún espacio específico para autocaravanas, pero podremos estacionar en el aparcamiento situado junto a la estación.

 

 

40.8845, 0.7988 - L’Ametlla de Mar – Cami de les Cadenes, 4 - Parking Estación

 

L’Ametlla de Mar - L’Ametlla invita al viajero a descubrir una de las poblaciones marineras más atractivas de Catalunya. Con su bonito puerto pesquero y su singular Paseo Marítimo, en el que podremos disfrutar de una deliciosa gastronomía típicamente mediterránea, la población invita a realizar una visita sin prisas, disfrutando de un entorno extraordinario en el que destacan las inmaculadas casas blancas de los pescadores, que podremos disfrutar en su casco antiguo.

 

L’Ametlla de Mar Cuenta además con 16 kilómetros de costa y, debido a su gran extensión y a la extraordinaria calidad de sus aguas, el municipio se ha convertido en el segundo de Cataluña con mayor número de banderas azules, con un total de 5. Por si fuera poco, el municipio piensa en todos sus visitantes, y ofrece a los viajeros con perro, dos calas para que los canes puedan disfrutar de lo lindo. Se trata de las calas de Bon Capet y del Cementiri, que permiten el acceso a nuestros compañeros peludos.

 

Otra de las actividades más singulares que podremos realizar en l’Ametlla es la denominada "Tuna Tour", que nos permitirá navegar en catamarán, hasta las piscinas de atunes rojos de Balfegó, situadas a 5 kilómetros de la población. Una vez en el lugar podremos bañarnos, e incluso nadar junto a estos preciosos animales.

 

 

40.7056, 0.7132 - Sant Jaume d'Enveja - Passeig de la Segregació, 26 – Área de servicio gratuita.

 

Delta del Ebro - Os proponemos adentraros en un pequeño oasis, El Delta del Ebro, para explorar una de las zonas húmedas más amplias y bellas de Europa, que nos ofrecerá un marco de naturaleza incomparable. El mismo se encuentra situado a pocos kilómetros de l’Ametlla, siendo la vecina población de l’Ampolla la puerta de entrada norte de este paraíso natural. En la misma carretera N-340, tras dejar atrás la población de l’Ampolla, encontraremos el desvío a la izquierda hacia el “Parque Natural del Delta del Ebro” y las poblaciones de Deltrebre y Sant Jaume d'Enveja. Deltebre también tiene área pero es de pago.

 

Al tratarse de un parque natural, la pernocta no está permitida fuera de los entornos urbanos y las áreas.

 

40.6850, 0.8529 - Parking Playa de Migjorn - Saliendo de Sant Jaume d'Enveja, proseguiremos nuestra exploración por el Delta del Ebro, dirigiéndonos a la Isla de Buda. La carretera termina en una playa, donde el río Migjorn, un pequeño efluente (un efluente es un río que sale de otro río más grande) del Ebro, sale al mar. En su tramo final, el camino discurre a través de cañaverales, adentrándonos en uno de los senderos más bonitos del recorrido. Al llegar al final del mismo descubriremos una zona con merenderos y barbacoas. El lugar de ocio está señalizado, y el resto son kilómetros y kilómetros de playas salvajes. En este punto encontraremos un gran aparcamiento en el que podremos estacionar.

 

Junto al aparcamiento veremos en un mirador, al que recomendamos subir para contemplar, desde lo más alto, las lagunas de L’Alfacada y el Calaix Gran. Al otro lado, enmarcada entre los ríos Ebro y Migjorn se encuentra la Isla de Buda, que muchos califican como la perla del Delta del Ebro, por su belleza. Su forma es la de un triangulo invertido, y en su interior se encuentran las lagunas de «Calaix Gran» y «Calaix de Mar», habitadas por un gran número de aves, dependiendo de la época del año.

40.6462, 0.7569 - Mirador de La tancada - Después iniciaremos la marcha en dirección a la Laguna de la Tancada (La Cerrada), situada entre el mar, el Puerto dels Alfacs, la laguna de l’Encanyissada e infinidad de campos de arroz. Para ello tendremos que regresar hasta Sant Jaume d’Enveja, donde nos desviaremos a la izquierda por la carretera TV-3404, en dirección Els Muntells, primero, y luego continuaremos hasta Els Eucaliptus, una urbanización situada junto a la orilla del mar. Antes de llegar a esta, sin embargo, veremos un desvío a la derecha, en el que señala Les Salines y que deberemos tomar, para llegar a nuestro destino tras recorrer algo más de dos kilómetros. Junto al mirador de la Tancada veremos varias zonas de estacionamiento, a pie de carretera.

 

La Tancada - Declarada Reserva Natural de Fauna Salvaje, la zona es un punto imprescindible para la observación de patos de cuello-verde, flamencos, gaviotas y charrán ártico. En sus proximidades se ha situado también una piscifactoría que, junto con la pesca que se practica en la laguna, han hecho de la zona una de las más importantes para la actividad pesquera que se desarrolla en el Delta del Ebro. Varios son los senderos que rodean la Tancada, permitiéndonos disfrutar de un agradable paseo, ya sea a pie o en bicicleta.

40.6344, 0.7472 - Platja del Trabucador - Finalizaremos nuestra ruta por el Delta del Ebro dirigiéndonos a una de sus playas más emblemáticas, la Playa del Trabucador, situada a unos dos kilómetros del mirador de la Tancada, y a la que llegaremos conduciendo por la misma carretera, en dirección suroeste. Al llegar al cruce con la carretera que procede de Poblenou, giraremos a la izquierda y veremos, en pocos metros, como ésta se adentra en la playa, convirtiéndose el asfalto en una amplia pista de arena compactada. Tras recorrer 750 metros llegaremos al parking del Trabucador.

 

La Playa del Trabucador está formada por una lengua de tierra que se adentra en el mar, formando la «Bahía dels Alfacs». Se trata de un lugar muy frecuentado por los aficionados a los deportes como el Kitesurf o el Windsurf, pero también por todas aquellas personas que quieren disfrutar de un día de descanso. Especialmente interesante resulta la visita de esta playa al atardecer pues, en el momento en el que el sol comienza su danza vespertina, el lugar se transforma regalando al viajero todo un espectáculo cromático de dimensiones inolvidables.

Como consecuencia de la masificación que sufre este rincón del Parque Natural, el acceso a la playa del Trabucador está limitado desde junio de 2021, pasando a ser de pago en los meses de mayor afluencia, y además, con un límite de aforo.

40.6589, 0.6750 – Amposta - Área de autocaravanas de La Casa de Fusta (La Casa de Madera) - Gratuita – Servicios 5 €

 

Abandonaremos la deliciosa playa del Trabucador, “donde está terminantemente prohibido pernoctar”, para lo cual os recomendamos dirigiros al área de la Casa de Fusta, situada junto a la laguna de la Encanyissada.

 

El área de autocaravanas la Casa de Fusta se encuentra además ubicada en un lugar privilegiado, del que parten varios senderos que podremos realizar, tanto a pie como en bicicleta, y que nos permitirán descubrir tranquilamente la laguna de l’Encanyissada, pudiendo además pernoctar en un entorno único.

En la web no podemos incluir más mapas de viaje, pero es posible adquirir un pdf de todas las etapas en español o inglés, con mapas a todo color de llegadas a los sitios turísticos de las 19 etapas de este viaje, por el módico precio de

5 €. El precio es simbólico para que pida el PDF cuando realmente lo necesite.

Para ordenarlo, presione el botón [ Comprar ahora ]  o  [ Buy Now ]  y siga las instrucciones en los campos. Puede pagar directamente por Paypal si tiene una cuenta asociada o con tarjeta de crédito. Para pagar con tarjeta tiene que seleccionar primero Paypal y después pagar con tarjeta.

En breve recibirá los pdf solicitados en su buzón de mensajes, que podrá imprimir  o  copiar los archivos de Catalunya.pdf  en una tableta o dispositivo móvil  para verlos mientras viaja.

Comprar con PayPal
Comprar con PayPal

PDF Español

English PDF

El viaje se acaba de completar. Esperamos que le haya gustado. No dude en comunicar cualquier error o sugerencia, será aceptada. Muchísimas gracias.

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page