

Información práctica y turística
Francia, Alemania – POLONIA – 6835 Km

21 – Gdansk _ Kórnik _ Rogalin _ Poznań-(AP)-(C) – 359 Km
54.36993, 18.73020 - Gdansk
52.246633, 17.089891 - Kórnik - plac Niepodległości 2
Zamek Kórnicki ** – La historia del castillo se remonta a la primera mitad del siglo XV y su forma actual se debe a Titus Działyński con la reconstrucción de mediados del siglo XIX al estilo neogótico inglés. Otras remodelaciones posteriores son obra de su hijo Jan Kanty Działyński. El salón Morisco está decorado al estilo de la Alhambra; en el techo del comedor estan representados los escudos de todos los caballeros, que participaron en la batalla de Grunwald en 1410. Tras la muerte de Jan, su cuñado, el conde Ladislao Zamoyski recibió el castillo en herencia. Poco antes de morir en 1924, el conde, sin hijos, legó el castillo, junto con una extensa colección de arte, y la Kórnik Arboretum, un extenso parque con especies raras al Estado polaco.
El castillo alberga actualmente un museo y la Biblioteca de Kórnik. Tytus Działyński convenció a su hijo Jan para que se casara con Izabela, heredera de la fortuna de los Czartoryski y así consiguió esta biblioteca que contiene muchas obras de poetas polacos y una importante colección de grabados y mapas antiguos.
Horarios 11:00 a 16:00 ## Normal - 18 PLN - Concesión (niños, jóvenes y pensionistas) – 16 PLN
52.408543, 16.939761 – Poznań – Wenecjańska 1 - Parking 4 PNL/hora muy céntrico
52.40331, 16.98454 – Poznań - Camping Malta – 90 PLN (2 pers.+ electricidad) - Bus y tram para ir al centro

Stary Rynek *** - Antigua plaza del Mercado de Poznan, centro de la ciudad y el punto de encuentro. Está rodeada de casas góticas, renacentistas y barrocas que, tras su destrucción en 1945, fueron perfectamente restauradas. No se pierda los nos. 78-79, con la fachada del palacio Dzialynski que tiene un frontón rematado con esculturas, del siglo XVIII en estilo barroco, mostrando un pelícano con las alas extendidas (lado oeste)
En el centro de la plaza vemos el majestuoso ayuntamiento renacentista del 1560, con galerías en tres niveles y con un vestíbulo muy ornamentado, que por si solo ya vale la visita al museo de historia de Poznan. En la torre central de la fachada hay un reloj donde aparecen unos cabritos que se cornean a las doce del mediodía.