![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg/v1/fill/w_1183,h_642,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg/v1/fill/w_440,h_113,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg)
BOURGOGNE – FRANCHE-COMTÉ – 1.527 Km
Información turística y práctica
![diligencia.gif](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_a1d441d51031428c95d735db35e24133~mv2.gif)
6 – Druyes-les-Belles-Fontaines _ Saint Fargeau-(AS) _ Auxerre – 82 Km
47.5507, 3.4252 – Druyes-les-Belles-Fontaines
47.6391, 3.0694 - Saint Fargeau - Rue de Lavau, 1 – Aire de camping-car gratis total.
Saint Fargeau - La iglesia de Saint-Ferréol (construida en el siglo XIII) que alberga, entre otros, un tríptico del siglo XV y una Piedad del siglo XVI pintada por un maestro flamenco, la capilla de Sainte-Anne y sus frescos, o el antiguo convento de agustinos que ahora ocupa las oficinas del ayuntamiento.
El bonito campanario, recientemente restaurado, (también conocido como la Torre del Reloj) y su marco bellamente trabajado.
El antiguo mercado y varias casas con entramado de madera contribuyen al encanto de este pequeño pueblo con carácter.
El cementerio que incluye una capilla cuyas paredes están decoradas con frescos del siglo XVI que representan la Pasión de Cristo.
El castillo de Saint-Fargeau ** - El castillo de Saint-Fargeau se remonta al siglo X. Esta majestuosa fortaleza de ladrillo rosa fue reconstruida en el siglo XV. Y se volvió a remodelar en el XVII, durante la estancia forzada de la prima hermana de Luis XIV, Ana María Luisa de Orleans, llamada la Grande Mademoiselle, condenada al exilio en Saint-Fargeau de 1652 a 1657, tras los acontecimientos de la Fronda.
Declarado Monumento Histórico, el castillo abre sus puertas al público de abril a mediados de noviembre. Los viernes y sábados por la noche, de mediados de julio a mediados de agosto, el imponente edificio flanqueado por gruesas torres se ve realzado por un espectáculo de luz y sonido que recrea la historia del lugar.
https://www.chateau-de-st-fargeau.com/
Adulto : 12,00 € ## Niño : 8,00 € (de 5 a 12 años) ## Tarifa reducida : 10,00 €
47.7974, 3.5774 - Auxerre - Rue Etienne Dollet – Parking para autocaravanas compartido.
Auxerre *** - La capital de Yonne, posee un excepcional patrimonio histórico medieval. El el casco antiguo está repleto de casas con entramado, algunas de ellas decoradas con figuras talladas.
Antigua ciudad episcopal, la ciudad posee diversos edificios majestuosos:
La Catedral gótica de San Esteban ** - Declarada Monumento Histórico. Se distingue por sus notables portadas talladas, sus espléndidas vidrieras con medallones y su cripta romana adornada con espléndidos frescos antiguos.
La Abadía benedictina de San Germán ** – En este hermoso conjunto monástico fundado en el siglo V, veremos sus criptas carolingias del siglo IX, las "Santas Cuevas", decoradas con frescos todavía visibles; La sala capitular, el claustro, la bodega, la torre de las prisiones y la espléndida torre de San Juan, que escapó de la destrucción.
El museo de San Germán, en la abadía, traza la historia de la ciudad y la región.
A los pies de la abadía encontraremos la imprescindible plaza de San Nicolás. Joya del barrio de la Marina, la plaza cuenta con bonitas casas, una preciosa fuente, tiendas y restaurantes. No muy lejos, una pasarela sobre el Yonne ofrece magníficas vistas de Auxerre.
La iglesia de San Eusebio - Otro tesoro arquitectónico de la ciudad que data del siglo XII. El campanario románico, el coro renacentista y las magníficas vidrieras del siglo XVI.
La torre-puerta del Reloj - Del siglo XV, de estilo gótico flamígero y rodeada por fachadas tradicionales.
La Plaza Charles Surugue - Con sus coquetas y coloridas casas y su fuente con la estatua de Cadet Roussel, personaje destacado de la ciudad.
Deténgase a contemplar las casas con entramado con únicos detalles esculpidos, los palacios, las casas renacentistas y los edificios art-déco.
El museo Leblanc-Duvernoy - Alberga una excelente colección de cerámicas y tapices de Beauvais del siglo XVIII.
El museo de historia natural - Ofrece exposiciones sobre la biodiversidad actual y pasada de la región, y cuenta con un agradable jardín de estilo francés ideal para pasear.
Desde el puente puede contemplarse una espléndida panorámica de la pasarela, las orillas del río, el puerto (un lugar agradable donde relajarse y pasear) y los magníficos edificios del centro histórico.