![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg/v1/fill/w_1183,h_642,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg/v1/fill/w_440,h_113,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg)
BOURGOGNE – FRANCHE-COMTÉ – 1.527 Km
Información turística y práctica
![diligencia.gif](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_a1d441d51031428c95d735db35e24133~mv2.gif)
0 – Bourgogne-Franche-Comte
Borgoña-Franco Condado es una región de Francia, creada en la última reforma de regiones francesas de 2016 por la fusión de las regiones de Borgoña y Franco Condado.
La región de Borgoña es conocida como un lugar famoso por su patrimonio románico y sus vinos excepcionales, donde a cada 10-20 Kms. te encuentras un castillo. Visitaremos 13 Castillos de estilo francés y una fortaleza. Algunos han alojado a reyes de Francia.
Château de Berzé * Château de Chastellux **
Château de Drée ** Château de Bazoches ***
Château de Digoine *** Château de Saint-Fargeau **
Château de Couches Château de Tanlay ***
Château de Commarin * Château de Ancy-le-Franc ***
Château de Époisses ** Château de Bussy-Rabutin ***
Fortaleza de Joux ** Château d'Arlay *
El Franco Condado es la naturaleza en su máxima expresión. La región cuenta con una gran diversidad de paisajes y grandes espacios verdes gracias a la riqueza del macizo de los Vosgos, el macizo del Jura y sus numerosos lagos y bosques. Es como estar en Suiza sin pasar la frontera Helvética.
Conduzca despacio para descubrir el patrimonio natural, histórico y arquitectónico de Bourgogne-Franche-Comté y no olvide probar las especialidades locales, como el boeuf bourguignon, el queso comté o los deliciosos caracoles. Y la famosa mostaza de Dijon... bueno ya la conocemos de sobra.
La capital de Bourgogne-Franche-Comté es Besançon y la región la componen ocho departamentos: Côte-d'Or, Doubs, Haute-Saône, Jura, Nièvre, Saône-et-Loire, Territoire de Belfort y Yonne.
¿No conoce esta región? Le contamos los mejores visitas que hacer en Bourgogne-Franche-Comté
En cuanto a áreas de servicio, hay muchas gratis y algunas de pago. Hay algunas paradas con la finalidad de aprovisionar la autocaravana.
Las etapas:
1 – Chaintré-(AS) _ Mâcon _ Berzé-le-Châtel _ Bois-Sainte-Marie _ Curbigny _ Semur-en-Brionnais _ Anzy-le-Duc _
Paray-le-Monial-(AS) – 136 Km
2 – Paray-le-Monial _ Palinges _ Autun-(AS) _ Couches _ Nolay-(AS) _ Chalon-sur-Saône-(AS) – 153 Km
3 – Chalon-sur-Saône _ Beaune-(AS) _ Arnay-le-Duc-(AS) _ Châteauneuf-en-Auxois _ Commarin _
Semur-en-Auxois-(AS) – 140 Km
4 – Semur-en-Auxois _ Époisses _ Rouvray-(AS) _ Avallon _ Chastellux-sur-Cure _ Bazoches – 77 Km
5 – Bazoches _ Vézelay _ Arcy-sur-Cure _ Druyes-les-Belles-Fontaines-(AS) – 66 Km
6 – Druyes-les-Belles-Fontaines _ Saint Fargeau-(AS) _ Auxerre – 82 Km
7 – Auxerre _ Pontigny _ Joigny _ Sens-(AS) – 78 Km
8 – Sens _ Saint-Florentin-(AS) _ Tanlay _ Ancy-le-Franc – 98 Km
9 – Ancy-le-Franc _ Marmagne _ Bussy-le-Grand _ Flavigny-sur-Ozerain _ Chanceaux-(AS) _ Source-Seine - 94 Km
10 – Source-Seine _ Dijon _ Bèze _ Dole _ Besançon-(AS) – 178 Km
11 – Besançon _ Montbéliard-(AS) _ Belfort-(AS) – 105 Km
12 – Belfort _ Salto del Doubs _ Villers-le-Lac-(AS) _ La Cluse-et-Mijoux – 128 Km
13 – La Cluse-et-Mijoux _ Les-Planches-en-Montagne _ Arlay _ Baume-les-Messieurs _ Louhans-(AS) _ Tournus-(AS)
- 192 Km
Total 1.527 Km
Significado de los puntos, ejemplo: -(AS) o -(P-C) y otros
AS = Área de servicio de autocaravanas C = Camping FC = Granja camping
AP = Zona de aparcamiento de autocaravanas P = Aparcamiento discrecional
PK = Parking
Nota 1: En las rutas de Google My Maps, los parkings muestran una chincheta granate y las áreas llevan el icono de una AC tapado por la letra del destino, en este caso la E y a su alrededor un círculo granate. Ahí hay un área.
![0 - Areas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_eeebb97afa944092a9f8017d60319fd5~mv2.jpg/v1/fill/w_363,h_236,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0%20-%20Areas.jpg)
1 – Chaintré-(AS) _ Mâcon _ Berzé-le-Châtel _ Bois-Sainte-Marie _ Curbigny _ Semur-en-Brionnais _
Anzy-le-Duc _ Paray-le-Monial-(AS) – 136 Km
46.2593, 4.7612 - Chaintré ( Mâcon ) - Rue des Murs, 12 - Aire de camping-car gratis total de 5 lugares.
Pequeño aparcamiento en un pequeño pueblo de viñedos de tamaño medio. Cerca de Mâcon.
46.2988, 4.8226 – Mâcon - Rue Bigonnet, 6 - Aparcamiento junto a la plaza Saint Clément, cerca de la estación de tren. Aseos gratuitos y limpios. Tiendas cercanas. Lanzaderas gratuitas al centro de la ciudad. Ideal para pernocta.
Mâcon * - Con cerca de 34.000 habitantes, Mâcon es la capital del departamento de Saône-et-Loire.
Sus casas con fachadas de colores y techos de tejas romanas anuncian el sur. Desde la época romana, Mâcon siempre ha sido un cruce de vías de comunicación (carreteras y ríos). Además fue frontera entre Francia y Alemania hasta 1600. Por esta posición percibía derechos de aduana, lo que impulsó su crecimiento.
Mâcon que ha conservado su patrimonio histórico arquitectónico, es también ahora una buena parada turística.
Ofice de Tourisme de Mâcon = Place Saint Pierre, 1.
El Vieux-Saint-Vincent - Son los restos de la antigua catedral románica (torres y pórtico de entrada notables). En el interior, planos y maquetas evocan la historia del sitio clasificado. Entrada gratuita todos los días excepto los lunes.
Catedral de Saint Vicent - La actual catedral de San Vicente decidida y financiada por Napoleón en 1808. De estilo clásico, destacan sus vidrieras y la decoración proporcionada a finales del siglo XIX.
Iglesia de Saint-Pierre - Es obra de Berthier, un alumno de Viollet le Duc en 1860. Vea su fachada de tres pisos, sus portales con tímpanos decorados, sus dos campanarios rematados con chapiteles de piedra, y en su interior, varios elementos catalogados, entre ellos un bajorrelieve de altar de mármol, obra de Perrache (siglo XVIII).
Convento de las Ursulinas (siglo XVII) - Un sitio imperdible, que luego fue prisión y que hoy alberga un museo que evoca la historia de la ciudad (colecciones arqueológicas), permite admirar las obras de los pintores locales pero también tiene una planta dedicada a Lamartine, el célebre poeta y político nacido en Mâcon. Cerrado el lunes. Entrada gratuita para menores de 26 años. Precio: 2,50 euros.
Botica del Hôtel-Dieu (siglo XVIII) - En un recorrido de descubrimiento de la ciudad también debe incluirse esta farmacia, con sus ornamentos y sus colecciones de material farmacéutico. Entrada gratuita.
Un hôtel-Dieu (que en francés significa, “Casa de Dios”) fueron antiguas casas-hospital de caridad administradas por la Iglesia, en muchas ciudades francesas, para alojar a huérfanos, indigentes y peregrinos.
Place aux Herbes - Es imprescindible hacer un desvío para admirar la Maison de Bois (finales del siglo XV ) y su fachada de madera decorada con escenas a veces picantes.
Puente fortificado de Saint-Laurent del siglo XIII y ampliado en el siglo XVI.
Un paseo por la ciudad podría incluir, una parada en uno de los parques y jardines que hacen de Mâcon una ciudad verde (6.000 m² de zonas boscosas o con flores): prado de San Nicolás, valle de Rigolettes, plaza de la Paz, etc.
Para los amantes del senderismo o de la bicicleta de montaña, existe una amplia gama de rutas que parten o cruzan la ciudad: algunas incluyen el viñedo, otras siguen total o parcialmente el camino de tierra (o el camino de sirga cuando sigue el Saona) que une Mâcon con Lyon ( 75 kilómetros). También existe el carril azul (35 km hasta Tournus) o el carril verde (120 km de vía reservada a patinadores, ciclistas etc.) (Se puede programar una ruta y luego volver con el tren hasta Mâcon, montando la bici en él).
46.3877, 4.6897 – Berzé-le-Châtel – Parking gratis de tierra, algo separado del castillo.
Castillo de Berzé * - Magníficamente conservado, con vistas a los viñedos de Mâconnais y a la “Vía Verde”, se puede visitar cuando hace buen tiempo, acompañado de un guía, paseando por sus jardines clasificados como "Jardín Notable". El castillo, que data principalmente del siglo XIII, cconserva una capilla carolingia de mediados del siglo X.
Construido sobre su espolón rocoso, domina el valle con sus trece torres. La fortaleza de Berzé sigue siendo el castillo mejor conservado del sur de Borgoña.
Temporada baja - 6 de abril > 23 de junio - 1 de septiembre > 3 de noviembre
Lunes: cerrado. Martes a domingo: 14:00 a 18:00 horas (última entrada a las 17:00 horas).
Temporada alta - 24 de junio > 31 de agosto
Todos los días, de 10 a 19 horas (excepto los domingos, de 11 a 19 horas). Última entrada a las 18 h.
Precios – 8 € - 6,50 € - 5 € (5 – 12 años)
46.3250, 4.3753 – Gibles – Les Bruyeres - Aire de Camping-car. Parada de aprovisionamiento.
46.3295, 4.3575 – Bois-Sainte-Marie – Parking de La Mairie
Iglesia románica de Bois-Sainte-Marie * - ¿Un deambulatorio significa algo para ti? La iglesia románica tiene una magnífica, muy pequeña (he ahí su encanto) y única en Brionnais. Tómese el tiempo para admirarlo, así como los expresivos capiteles esculpidos.
Construida a finales del siglo XI, esta iglesia es una de las más importantes de Brionnais. Este monumento se salvó literalmente de la ruina gracias a una restauración en el siglo XIX. Dispone del único deambulatorio de Brionnais, delimitado por una bonita columnata. Los capiteles de la nave, muy expresivos, ilustran el choque de las fuerzas del Bien y del Mal.
Y para optimizar tu experiencia, no pierdas la oportunidad de escanear los códigos QR presentes en las iglesias románicas de Anzy-le-Duc , Bois-Sainte-Marie y Semur-en-Brionnais con tu smartphone: podrás tendrás acceso a explicaciones detalladas y fotografías nunca antes vistas de estos edificios.
46.3227, 4.3275 - Curbigny – Château de Drée
Château de Drée ** - En el municipio de Curbigny se levanta el castillo de Drée, elegante edificio de los siglos XVII y XVIII, que alberga una rica colección de muebles y objetos de arte del siglo XVIII.
Fue construido sobre una antigua fortaleza, en la década de 1650 por François de Bonne de Créquy, tercer duque de Lesdiguières. En 1748 el castillo fue vendido a Etienne Comte de Drée, quien redecoró el interior como un pequeño Versalles.
En 1995, el actual propietario, el Sr. Ghislain Prouvost, compró la mansión y realizó importantes restauraciones para preservar este increíble patrimonio. Después las habitaciones fueron reformadas al estilo del siglo XVIII. Se completó con la creación de un parque de estilo francés de 10 hectáreas, dando a esta residencia su antigua gloria.
Desde el 5 de abril hasta finales de mayo, el Château está en horario de media temporada: Apertura del parque de 14 a 18 hrs. visitas guiadas a las 15 y 16 p.m.
Del 1 de septiembre al 31 de octubre: apertura del parque y dependencias de 14 a 18 horas*.
Visitas guiadas al castillo a las 15 h y a las 16 h
Acceso al jardín cerrado a las 17 horas (se puede salir hasta las 18 horas).
Adulto: 15 €
Jóvenes (8-18 años), estudiantes, demandantes de empleo, personas con discapacidad: 9 €
Niños hasta 7 años: gratis
46.2648, 4.0902 – Semur-en-Brionnais – Mnt de la Cray – Parking visiteurs
Iglesia románica de Saint-Hilaire * - Destacable por su campanario con ocho arcadas y columnas y su tímpano románico esculpido, esta iglesia impresiona con todos sus detalles esculpidos que se pueden observar de cerca.
Construida en el siglo XII, esta iglesia es una de las últimas iglesias románicas de Brionnais. La influencia cluniacense es evidente en los tres niveles de la nave, el uso del arco apuntado y la galería en voladizo sobre el portal occidental. La presencia de un triforio abierto marca un momento de transición entre el final del románico y el inicio del gótico. Es interesante la decoración esculpida, en particular el tímpano dedicado a Saint-Hilaire, un tema iconográfico poco común.
46.3198, 4.0587 – Anzy-le-Duc – Rte. De Bourre
Iglesia románica de Notre-Dame-de-l'Assomption - Destaca por su campanario octogonal y por la riqueza de sus decoraciones esculpidas. Su cripta es única en Brionnais. Tómate el tiempo para pasear por este edificio, el priorato contiguo ofrece hermosas vistas de esta iglesia cuya elegancia nunca nos cansamos de contemplar.
Construida entre el siglo XI y el XII, esta iglesia se encuentra entre las más bellas del sur de Borgoña. También es uno de los monasterios más antiguos de este país, fundado en el siglo IX por los monjes de Saint-Martin d'Autun. Este monasterio gozó de gran prosperidad en la Edad Media gracias a la peregrinación a la tumba de su fundador, Hugues de Poitiers. La presencia de una cripta es un hecho único en Charolais-Brionnais y esta elección arquitectónica, realizada por los monjes en el siglo XI, pretendía atestiguar la antigüedad de la fundación. La nave, con su notable decoración esculpida, así como el elegante campanario octogonal, completan la belleza y el interés del lugar.
46.4479, 4.1201 - Paray-le-Monial - Boulevard du Dauphin Louis - Aire de camping-car de gratis. 5 €/8h electr. - 2 € agua.
Basílica de Paray-le-Monial ** - La basílica del Sagrado Corazón de Jesús es una iglesia prioral medieval de Francia. La iglesia del antiguo priorato cluniacense, fundado originalmente en el siglo X, estaba en su consagración, bajo el patrocinio de San Salvador, la Virgen María y San Juan Bautista.
Después dio lugar, en la segunda mitad del siglo XVII y tras la aparición de Cristo a la religiosa Margarita María Alacoque durante el siglo XVII, a un santuario encargado de propagar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, bajo cuyo patrocinio estará desde 1875.
Será el origen a la moderna devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que posteriormente se extendería por todo el mundo. Está considerada un modelo a escala de la (desaparecida tras la revolución) iglesia abacial de Cluny, y constituye una extraordinaria muestra del arte románico.
El claustro anexo a la basílica alberga un jardín de inspiración medieval.
En la web no podemos incluir más mapas de viaje, pero es posible adquirir un pdf de todas las etapas en español o inglés, con mapas a todo color de llegadas a los sitios turísticos de las 13 etapas de este viaje, por el módico precio de 5 € en la última página. El precio es simbólico para que pida el PDF cuando realmente lo necesite.