![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg/v1/fill/w_1183,h_642,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg/v1/fill/w_440,h_113,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg)
BOURGOGNE – FRANCHE-COMTÉ – 1.527 Km
Información turística y práctica
![diligencia.gif](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_a1d441d51031428c95d735db35e24133~mv2.gif)
11 – Besançon _ Montbéliard-(AS) _ Belfort-(AS) – 105 Km
47.23794, 6.01566 - Besançon
47.5066 , 6.7913 – Montbéliard – Rue du Champ de Foire – Aire de camping-car - Hay sitio sólo para 4 Camping-cars, pero en el parking del puerto en 47.5059, 6.7924 hay aparcamientos de sobra.
Montbéliard - Las casas y edificios antiguos de la ciudad de histórico-artística de dan testimonio de su gran patrimonio arquitectónico. Además de las calles peatonales con sus casas con fachadas de colores, se descubren sucesivamente:
El castillo de los Duques de Wurtemberg, flanqueado por dos gruesas torres redondas, que acoge un museo dedicado a la arqueología, la historia y la historia natural.
La plaza de Saint-Martin con sus monumentos, como el templo de Saint-Martin, de comienzos del siglo XVII (la iglesia protestante más antigua de Francia), el ayuntamiento, la casa Forstner o el palacio Beurnier-Rossel, sede del Museo de Arte e Historia.
El mercado cubierto del siglo XVI, muy bien conservado, y la Piedra del pescado que servía antiguamente de mostrador los días de mercado.
47.516765, 6.831642 – Sochaux – A 4,3 Kms. De Montbéliard se pueden visitar las fábricas de Peugeot y el museo de la Aventura Peugeot.
47.64195, 6.86571- Belfort – Av. de la Miotte – Aire de camping-car gratis
Belfort ** - El Territorio de Belfort, el departamento más pequeño de Francia creado en 1922. tiene el casco antiguo enmarcado por las murallas y presidido por su famoso León frente al fuerte de la Citadelle.
León de Belfort ** - Esta obra faraónica se muestra adosada a la pared rocosa por debajo del cuartel. Este León de arenisca roja fue realizado por Bartholdi en 1880 y no es de una pieza, sinó un puzle, traído aquí pieza a pieza para conmemorar la resistencia de la ciudad en 1870. Mide 22 m de largo por 11 de alto y de noche la luz de los focos le dan más prestancia.
Experimente la emoción del Grand Souterrain que sirvió como cuartel durante el asedio de 1870-1871.
En el corazón de la Ciudadela de Belfort, el sendero de descubrimiento le invita a caminar entre zanjas y baluartes hasta el Grand Souterrain.
Antes de su visita al León, diríjase a la terraza panorámica ubicada sobre el Museo de Historia. Desde allí se le ofrece una vista de 360° de la línea azul de los Vosgos en las estribaciones del Jura, así como del casco antiguo de Belfort y sus fortificaciones de Vauban. La Ciudadela es hoy en Europa uno de los testimonios más importantes en tal estado de conservación del genio Sébastien Le Prestre, Mariscal Vauban.
El dispositivo defensivo imaginado por Vauban y completado por el general Haxo demostró su relevancia al conseguir que Belfort resistiera 3 asedios, incluido el de la guerra de 1870, donde durante 73 días los prusianos intentaron en vano asaltar la ciudad.
Fiel a su cargo desde 1880, el León, fuerte e imponente, pero digno y benévolo, vigila su ciudad desde su promontorio rocoso. Realizado en arenisca rosa de los Vosgos, mide 22 m de largo por 11 m de alto. Es el símbolo de la resistencia de los Belfortains contra el invasor prusiano.
Entre los lugares que también merece la pena descubrir tenemos la torre Miotte, en los Altos de Belfort, resto de un castillo medieval con una hermosa panorámica de la ciudad y los Vosgos; la catedral de San Cristóbal, un imponente monumento construido en piedra arenisca rosa en el siglo XVIII; la bonita plaza de la Gran Fuente; el Museo de Bellas Artes instalado en una antigua torre fortificada; y, en general, agradables calles para pasear.