top of page
4 – Semur-en-Auxois _ Époisses _ Rouvray-(AS) _ Avallon _ Chastellux-sur-Cure _ Bazoches – 77 Km

47.4950, 4.3496 – Semur-en-Auxois

 

 

47.5076, 4.1764 – Époisses - Rue du Pré Battier – Parking

 

Château de Époisses ** - En el castillo reside la misma familia propietaria desde 1661. Rodeado de un doble recinto fortificado, forma un precioso conjunto con su poterna, sus grandes torres, su antiguo palomar con 3000 nidales, su iglesia del siglo XII y sus pequeñas casas del siglo XV.

 

El parque por sí solo merece la pena, para impregnarse de su atmósfera y recorrer sus senderos. Cuenta con un jardín francés, un jardín inglés con graduación de grises, verdes y dorados, y unos arriates mixtos floridos de junio a septiembre. En el patio de honor también podrá aspirar el olor de los 500 rosales, cuyos colores aportan alegría y frescura. Un bonito paseo acondicionado a lo largo de los fosos secos del castillo le espera para que deambule mientras contempla la arquitectura de un edificio excepcional.

 

Del 1 de julio al 31 de agosto, todos los días excepto los martes, de 10 a 12 horas y de 15 a 18 horas.

 

Precios: 10 € a partir de 16 años; 5 € de 10 a 16 años; Gratis para niños menores de 10 años y discapacitados.

 

 

47.4227, 4.1042 – Rouvray - Rue Vannoise, 32 – Aire de camping-car artesanal gratis y silenciosa. Ligera inclinación. Gran panadería a la vuelta de la esquina.

 

47.4918, 3.9066 – Avallon - Rue de la Maladière, 6 – Gran parking silencioso y céntrico.

 

Avallon ** - La ciudad de Avallon rodeada por murallas, en el pintoresco valle del Cousin. Encaramado sobre un espolón de granito, donde la Torre del Reloj del siglo XV, le introduce al barrio histórico de la ciudad, con sus casas antiguas, torres, baluartes, torres de vigilancia, se extiende alrededor de la colegiata de Saint-Lazare, cuyos orígenes se remontan al siglo VIII. Este edificio de arquitectura románica se caracteriza por su magnífica portada del siglo XII, adornada con magníficos arcos, sus columnas retorcidas, onduladas y estriadas, además de su gran caja de órgano, que data de 1850.

 

Tampoco debe dejar de ver el almacén de sal, que perteneció a la colegiata en el siglo XV, ni la casa de los Señores de Domecy, una elegante residencia borgoñona, considerada Monumento Histórico, que data de la misma época.

 

La parte superior de la puerta, que se abre a la plaza de la iglesia de San Lázaro, está adornada con una torrecilla en voladizo.

 

Cerca del ayuntamiento de Avallon, en la calle Belgrand, una encantadora mansión alberga las 12 salas del museo del Traje (Musée du Costume).

 

47.3917, 3.8914 – Chastellux-sur-Cure – D944 – Château de Chastellux

 

Château de Chastellux ** - La construcción de este magnífico conjunto medieval en medio de un hermoso entorno verde se inició en el siglo XI. La finca está indisolublemente ligada a la familia Chastellux, próxima a los duques de Borgoña, desde casi 1000 años. El conde Philippe de Chastellux, lleva a cabo las visitas guiadas con ingenio, salpicando con anécdotas la historia del lugar.

 

La fortaleza guardada por ocho torres ha sido embellecida en numerosas ocasiones. En el interior se puede contemplar la sala de guardias del siglo XIII, que alberga preciosos tapices de Gobelinos; el comedor, remodelado durante la Restauración; una galería de retratos; y una biblioteca con magníficas encuadernaciones.

 

Horarios ---> https://chateaudechastellux.com/jours-et-horaires-douverture-2

Precio 11 € en efectivo únicamente - Si vas a Bazoches te hacen descuento.

 

 

47.3786, 3.7937 - Bazoches – Château de Bazoches -

 

Château de Bazoches *** - Construido en el siglo XII por Jean de Bazoches, fue residencia del mariscal de Vauban en el siglo XVII. En este castillo, bajo el reinado de Luis XIV, el ilustre ingeniero realizó los estudios y los planos de más de trescientas obras y plazas fuertes del reino de Francia. Actualmente, la finca de Bazoches es propiedad de los descendientes de Vauban, y está abierta al público desde finales de marzo a principios de noviembre. La visita permite descubrir su rico mobiliario y numerosos recuerdos relacionados con el famoso arquitecto militar.

 

El precioso y disperso pueblo de Bazoches alberga en su iglesia de San Hilario (siglos XII a XVI) la tumba del mariscal de Vauban. Dotada de una buena acústica, la iglesia acoge todos los años, a mediados de julio, las Noches Musicales de Bazoches, un festival dedicado al canto lírico.

12 € - 5 € niños.  - 7 años gratis.

Del 8 de febrero al 31 de marzo. Abierto todos los días de 14:00 a 18:00 horas.

Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 9:30 a 18:00 horas.

bottom of page