BOURGOGNE – FRANCHE-COMTÉ – 1.527 Km
Información turística y práctica
3 – Chalon-sur-Saône _ Beaune-(AS) _ Arnay-le-Duc-(AS) _ Châteauneuf-en-Auxois _ Commarin _
Semur-en-Auxois-(AS) – 140 Km
46.7864, 4.8634 – Chalon-sur-Saône
47.0173, 4.8363 – Beaune – Av. Charles de Gaulle, 12 - Aire camping-car – 11,70 € + 4,70 € /4 h. electr. Muy caro y es municipal.
Beaune ** – La deliciosa ciudad de Beaune rodeada todavía de murallas y bastiones, conserva bellos palacios renacentistas con preciosos patios interiores. Veremos la colegiata de Notre-Dame y la residencia de los duques de Borgoña, pero Beaune es conocida sobretodo por su “Hôtel Dieu”. El hospicio alberga un museo donde se puede ver el patio de honor, la gran sala, la cocina, la capilla gótica y la botica.
Paseo por Beaune - 3,8 Km
B - Hôtel de Saulx - Posee una bonita torreta y un hermoso patio interior.
C - Hôtel Dieu*** - Cubierto con un espléndido tejado de tejas barnizadas al horno y de estilo gótico flamígero, fue construido en el siglo XV por orden de Nicolas Rolin, canciller del duque de Borgoña, para atender a los más necesitados, y constituye un notable testimonio de la arquitectura medieval borgoñona. Declarado Monumento Histórico, alberga ahora un museo de historia de la medicina con una colección de casi 5000 muebles y objetos, que van desde tapices y cuadros hasta esculturas y botes de farmacia, además de cofres y camas. Aquí se conserva el famoso políptico del Juicio Final, obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden realizada en el siglo XV.
A lo largo de la visita a este lugar clave del patrimonio francés podrá ver la impresionante sala de los Pobres, con su magnífico armazón de paneles de roble y sus dos hileras de camas con cortinas rojas; la capilla; la sala de San Hugo y sus pinturas murales; la sala de San Nicolás, con su exposición sobre la historia de los hospicios; la cocina, con su hermosa chimenea gótica con dos fogones; o la farmacia, con su colección de 130 botes de loza del siglo XVIII. El recorrido termina con el políptico de Rogier van der Weyden, que antiguamente colgaba sobre el altar de la capilla, y una magnífica colección de antiguos tapices de Tournai, Bruselas y Aubusson.
Hôtel Dieu horarios: Abierto todos los días.
Del 22 de noviembre de 2021 al 1 de abril de 2022: 9 a 12:30 y 14 a 18:30
Del 2 de abril al 20 de noviembre de 2022: 9 a 19:30 horas
Del 21 de noviembre al 31 de diciembre de 2022: de 9 a 12:30 y de 14 a 18:30
Último acceso, una hora antes del cierre.
Entradas para tres museos (El Hôtel-Dieu, el Hôtel des Ducs de Bourgogne (Museo del Vino) y la Porte Marie de Bourgogne (Museo de Bellas Artes) :
Adulto 18 € - Reducido 13 € - 10 – 18 años 9 €
D - Colegiata de Notre-Dame * - Fue comenzada hacia 1120 en estilo románico borgoñón. Detrás del altar mayor están los tapices, con cinco paneles conteniendo 19 cuadros de la vida de la Virgen.
E - F - Rempart des Dames* - Las murallas forman alrededor de la ciudad un camino de ronda de 2 km que en algunos tramos son privados. Las murallas tienen ocho bastiones y varias torres. La muralla des Dames es un paseo con una doble fila de grandes plátanos.
G - Hôtel de la Rochepot* - Edificio de 1522 dotado de una hermosa fachada gótica.
H - Hôtel de Ville - Ocupa los edificios del antiguo convento de las Ursulinas del siglo XVII.
I - Rempart de la Comedie (Rempart = muralla)
J - Rue du Tribunal
K - Rempart Madeleine / Rue du Poterne
L - Parking
47.1301, 4.4913 - Arnay-le-Duc - Rue de l'Arquebuse, 11 – Áire de camping-car – 8 € 24/h
Arnay-le-Duc - Su origen data de la época romana, como puesto militar avanzado. De la Edad Media subsiste la imponente torre de la Motte Forte, último vestigio del antiguo castillo feudal del siglo XII. Piérdase por las calles empedradas rodeadas de casas medievales.
Sus pasos le conducirán hasta las bonitas mansiones de estilo renacentista, como el castillo de los príncipes de Condé, el palacio de Lally o la casa Borgoña, adornada con una atalaya y una torrecilla de escalera.
Visite también la iglesia de San Lorenzo que le mostrarán su Piedad policromada del siglo XVI, su estatua de san Miguel y sus cuadros de los siglos XVI y XVII.
47.2169, 4.6431 - Châteauneuf-en-Auxois – D18A – Cementerio - Parking para AC asfaltado.
Châteauneuf-en-Auxois * - Antiguo burgo medieval listado en Les plus beaux-villages de France y en los Villages Fleuries [2 flores], Châteauneuf se extiende junto a la fortaleza que perteneció a los duques de Borgoña, inicialmente un simple torreón. Durante la visita del castillo, podrá descubrir el torreón del siglo XII, la torre sur del XIV, la gran residencia y la residencia de Felipe Pot (siglo XV), así como la capilla con pinturas murales antiguas.
Da gusto pasear por las callejuelas medievales llenas de flores de Châteauneuf, donde subsisten bonitas casas antiguas de piedra adornadas con torrecillas.
Haga una visita a la iglesia de Santiago y San Felipe (siglo XV), que encierra bonitas estatuas de piedra y madera policromadas, entre las que destaca una de San Juan Bautista atribuida a Claus Sluter.
47.2596, 4.6469 - Commarin - 1838 D977 Bis – Parking château de Commarin.
Château de Commarin * - El castillo de Commarin es una arquitectura destacada, que pertenece a la misma familia desde hace más de 900 años. Siempre ha estado habitado, y nunca ha sido atacado o saqueado, ni siquiera durante la Revolución. El mobiliario es original del siglo XVIII. Entre las demás curiosidades del castillo, destacan dos torres redondas de época medieval que conjuntan con el cuerpo principal del siglo XVIII.
El castillo de Commarin sigue estando rodeado de fosos de agua, lo que le confiere cierto encanto añadido.
Abierto desde el 2 de abril hasta el 2 de noviembre, todos los días, incluidos los festivos.
De 10 a 12 horas y de 14 a 18 horas
(Domingos, festivos, puentes y vacaciones escolares:
Abierto de forma ininterrumpida de 10 a 18 horas), excepto julio agosto: cierre a las 19 h).
Las visitas son guiadas, sin horario fijo, y tienen una duración aproximada de 55 minutos.
Precios:
Adultos (17 años o más) 7,90 €
Niño (6 a 16 años) 4,40 €
47.4950, 4.3496 - Semur-en-Auxois - Avenue Pasteur, 9 – Aire de camping-car gratis – Agua 2 € - electr. 3,00 € x 6 h.
Semur-en-Auxois * - Con un patrimonio y una historia interesantes, la ciudad cuenta con una zona protegida, verdaderamente ideal para pasear. El centro histórico de Semur-en-Auxois le invita a realizar un viaje a través del tiempo. Atraviese una de las puertas fortificadas que antiguamente protegían la ciudad para pasear por las pintorescas callejuelas y bonitas plazas rodeadas por palacetes y casas con entramados de madera.
Museo Municipal de Semur-en-Auxois - Situado en el antiguo convento jacobino (siglo XVII ), el museo tiene su origen en una escuela de dibujo y escultura fundada en 1833. En 3 niveles, descubrirá colecciones de geología, zoología y arqueología, pero también de bellas artes, todo en un ambiente íntimo del siglo XIX. atmósfera del siglo .
Torreón Semurois - La torre del homenaje se compone de cuatro torres grandes y macizas. Fue reconstruida en el siglo XIII , domina la ciudad y testimonia la autoridad ducal. Siente las grandes dimensiones de este edificio donde los habitantes acudían a refugiarse en caso de asedio.
Tour de l'Orle d'Or (1274) - La más imponente de las torres, la torre de 44,30 m de altura, con muros de 5 m de espesor en su base y 2,50 m en su cima. Su nombre actual se debe a una banda de metal que orlaba, es decir adornaba la torre y brillaba como el oro. Data de 1602, cuando se desmanteló la torre del homenaje y sus muros cortina. En su interior encontrarás un museo con sala de exposiciones, colección tecnológica, biblioteca, sala de conferencias. Visita posible durante la temporada de verano.
Torre de la Gehenna - Encontramos este nombre en la Biblia que significa infierno. Nombre dado en el siglo XIX . En su fachada todavía se pueden ver las huellas del telón arrancado. Frente a la Torre Gehenna se encuentra el teatro, uno de los teatros de estilo italiano más pequeños de Francia.
Torre Margot - Es la torre que está adosada al teatro municipal. Hoy en día, la torre sirve de camerino para los actores.
Torre de la prisión - Como su nombre indica, esta última había sido utilizada como cárcel y también para almacenar sal. Un poco de ejercicio, desde la escalera del horno y sus 141 escalones, es el lugar ideal para observarlo y descubrirlo mejor. Esta escalera conectaba los suburbios con la Ciudad Alta.
Colegiata de Notre-Dame - Se inició en la década de 1220 en el sitio de una iglesia románica fundada durante el siglo XI por Roberto I. Dedicada a la Asunción, su coro mira hacia el este. Las obras del pórtico se terminaron en la década de 1470. La iglesia prioral, entonces colegiata, Notre-Dame sufrió daños irreparables durante la revolución. Fue restaurado en 1846 por Viollet le Duc. Pero, ¿has encontrado al león y al mono encadenados en la barandilla?