

PROVINCIA DE CÁCERES – 801 km
Información turística y práctica

4 - Zarza de Granadilla _ Granadilla _ Robledillo de Gata _ Torre de Don Miguel-(AS) – 110 Km
40.2291, -6.0576 – Zarza de Granadilla
40.2693, -6.1051 – Granadilla – Parking sólo de día
40.2724, -6.1047 – Granadilla - Parking pernocta frente al pantano de Gabriel y Galán.
Granadilla ** - Esta pequeña villa fue abandonada en 1964, después que las aguas del embalse de Gabriel y Galán inundara sus campos de cultivo. Veinte años después se declaró conjunto histórico artístico y el estado inició su recuperación. Hoy se puede pasear por sus calles y disfrutar del bonito castillo tardomedieval.
40.3254, -6.4707 - Robledillo de Gata – Calle Rua, 71 – Parking.
Robledillo de Gata * - El parking esta justo a lado de varias piscinas naturales con mucho encanto.
Oficina de turismo Pl. Francisco Pizarro, 5
Robledillo destaca en la Sierra de Gata como uno de los cuatro municipios incluidos en la Red de los Pueblos Más Bonitos de España. Este pequeño pueblo conserva de forma admirable la arquitectura tradicional de la zona, donde el adobe, la madera y la pizarra se integran a la perfección en su paisaje rural.
Paseando por sus calles, te sorprenderán las balconadas de madera, auténticas obras de arte popular que dan un aire pintoresco a las fachadas. Son, sin duda, un elemento clave que define la personalidad del pueblo.
Además de su arquitectura, Robledillo de Gata ofrece lugares de interés como la Iglesia de la Asunción, un edificio sencillo que refleja la tradición local. No te pierdas el Museo del Aceite, ubicado en una antigua almazara medieval. Aquí podrás aprender sobre la historia y el proceso de elaboración del aceite de oliva, un producto fundamental en la región.
40.2219, -6.5712 - Torre de Don Miguel - Ronda Este, 1 – Área de servicio gratis.
Torre de Don Miguel ** - Torre de Don Miguel es uno de los pueblos con encanto de la Sierra de Gata, en Extremadura.
Está a pocos kilómetros de Gata, el pueblo que da nombre a la sierra. Desde aquí salen varias rutas de senderismo. Y en los alrededores hay varias piscinas naturales. Este último dato es muy importante si decides visitar Torre de Don Miguel en verano.
Tiene un Centro de Interpretación con información turística de toda la comarca en Calle Cancillo, Bajo, 4
Lo más llamativo es la Plaza Mayor, con la iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción, el Ayuntamiento y el Olmo centenario. Desgraciadamente, el olmo histórico murió por una enfermedad, pero parece que su relevo está gozando de buena salud.
Las bodegas de Torre de Don Miguel y otros pueblos de la Sierra de Gata no solo sirven para guardar vino y comida. Es un lugar íntimo, reservado para juntarse con los amigos, catar los vinos y charlar al resguardo de un agradable frescor los días más calurosos de verano. Casi todos los lugareños tienen una bodega, pero pocas están abiertas al público.
Torre de Don Miguel tiene edificios bastante altos con balconadas, la cantidad de las macetas con flores y diferentes detalles que vas encontrando en sus calles.
Los detallitos de las calles son muchos y si te paras en cada uno de ellos, te puede llevar un día entero explorar el pueblo. Pero no es muy fácil percatarse de ellos. Y si no te quieres perder nada, únete a la visita guiada gratuita de María Jesús, que está en la oficina de turismo.