![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg/v1/fill/w_1183,h_642,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/08a0eb_1bb6b548e27d7deb5febf6c5eb53827c.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg/v1/fill/w_441,h_113,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/08a0eb_cfb04a8d15c34e5299c5739afd51bbcc.jpg)
Información turística y práctica
NAVARRA Y EUSKADI – 1.515 Km
![diligencia.gif](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_a1d441d51031428c95d735db35e24133~mv2.gif)
5 - San Sebastián _ Agorregi _ Zumaia _ Azpeitia – 65,9 Km
Marcar opción evitar autopistas en el GPS
43.307699, -2.014185 – San Sebastiàn
43.246828, -2.153213 – Conjunto ferro-molinero de Agorregi
Pasando por Orio > Olaeta > Manterola
La ferrería de Agorregi, donde se utilizó la fuerza del agua para modelar el hierro, desde el siglo XVIII, cuando los caseríos nacían a la vera de los riachuelos para obtener, fuerza mediante, la energía de un salto de agua. Con la ayuda del agua se podían mover inmensos fuelles de una fragua y martillos de 700 kilos.
El complejo e intrincado proceso no se perdió en el túnel del tiempo y hoy en día puede revivirse en esta ferrería enclavada en un marco incomparable silvestre y bucólico, el parque de Pagoeta.
![Agorregui_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_4b07daa818934f5dad984db913141ca0~mv2.jpg/v1/crop/x_354,y_96,w_691,h_874/fill/w_586,h_741,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Agorregui_edited.jpg)
Cornisa Vasca ** - "Pasado Zarautz, una pintoresca carretera en cornisa discurre junto al mar hasta llegar a Zumaia. Enseguida verá el “Ratón” de Getaria (monte de San Antón) llamado así por su forma.
43.295632,-2.253418 – Zumaia – Patxita Etxezarreta, 19
43.2938, -2.2511 – Zumaia – Urola Enparantza,5
Zumaia - Es una importante localidad de veraneo de la costa vasca. En ella podrá disfrutar de dos playas –una al pie de los acantilados, otra a la entrada de la localidad.
El Flysch - Entre Deba y Zumaia se puede admirar el Flysch, un plegamiento de sedimientos petrificados del cretacio superior, de más de 65,5 millones de años atrás.
![](https://static.wixstatic.com/media/08a0eb_c360b23defd84e498ab0ccb11058585c~mv2.png/v1/fill/w_875,h_544,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/08a0eb_c360b23defd84e498ab0ccb11058585c~mv2.png)
Playa de Itzurun ---> el Flysch
43.174726, -2.287644 – Azpeitia - Loiola Auzoa Gunea
Santuario San Ignacio de Loyola * - En 1540 Ignacio de Loyola (1491-1556) creó la Compañía de Jesús. Cerca de Azpeitia, al lado de la casa solariega de la familia de San Ignacio, los Jesuitas construyeron a fines del siglo XVII, un santuario que pronto se convirtió en centro de peregrinación. La festividad de San Ignacio (31 de julio) se celebra con gran solemnidad y atrae fieles de todo el mundo. San Ignacio fue canonizado en 1622 junto con San Francisco Javier, San Felipe Neri, y Santa Teresa de Ávila. Visitas de 10-13 y 15-19.