

Información turística y práctica
PARIS – CHARTRES – CHÂTEAUX DE LA LOIRE

PIRINEOS – PARIS – CHARTRES – CASTILLOS DEL LOIRA – PIRINEOS
Este itinerario te sumerge en la quintaesencia de Francia, combinando el esplendor metropolitano de París con la serenidad histórica de Chartres y el cuento de hadas arquitectónico de los Castillos del Loira.
Historia y Carácter:
La ruta es un testimonio vivo de la historia francesa, desde la Edad Media hasta la monarquía renacentista. París, el "Motor de Francia," ha sido el centro político, artístico e intelectual del país durante siglos, reflejando su carácter en monumentos como la Torre Eiffel (símbolo de la era industrial) y el Louvre (guardián del arte mundial). Su atmósfera es vibrante, cosmopolita y eternamente moderna.
A una corta distancia, Chartres ofrece un contrapunto sagrado y gótico. Su imponente Catedral de Notre Dame de Chartres es una obra maestra de la arquitectura medieval, famosa por sus vitrales casi intactos y su laberinto. El carácter de Chartres es de profunda espiritualidad y recogimiento histórico.
Finalmente, los Castillos del Loira (como Chenonceau, Chambord y Azay-le-Rideau) encarnan la "Edad de Oro" del Renacimiento francés. Construidos como residencias de placer y poder por reyes y nobles, su arquitectura exquisita y los jardines elaborados narran historias de intriga cortesana y el auge del arte y la cultura en los siglos XV y XVI.
Impacto Turístico:
El impacto turístico de esta región es masivo y multifacético.
París es una de las ciudades más visitadas del mundo, con un impacto económico incalculable. Lugares como la Catedral de Notre Dame, el Museo de Orsay y los Campos Elíseos atraen a millones, lo que genera desafíos de gestión de multitudes, preservación de sitios históricos y sostenibilidad.
Chartres, aunque menos saturada que París, recibe un flujo constante de peregrinos y entusiastas del arte gótico, siendo su catedral el principal motor económico y espiritual.
El Valle del Loira, designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, gestiona el turismo en torno a sus castillos y viñedos. El impacto aquí se centra en el mantenimiento de las vastas propiedades históricas y la promoción de un turismo que respete el paisaje cultural y natural de la región. La infraestructura turística está muy desarrollada, ofreciendo desde tours de vinos hasta alojamiento de lujo en châteaux reconvertidos.
Naturaleza:
La geografía del viaje evoluciona de lo urbano a lo rural y fluvial.
En París, la naturaleza se integra en el diseño urbano: los amplios Jardines de las Tullerías y el Jardín de Luxemburgo ofrecen pulmones verdes muy necesarios, mientras que el río Sena actúa como la arteria geográfica y escénica de la ciudad.
Saliendo de la capital, el paisaje se abre a las llanuras agrícolas de la región de Beauce (el "granero de Francia"), que rodea a Chartres.
El Valle del Loira se define por el río Loira, el río salvaje más largo de Francia. La naturaleza es aquí su mayor activo: la tierra es fértil (ideal para la viticultura y la horticultura), y los bosques que rodean muchos castillos, como el de Chambord, son reservas naturales. Los jardines formales de los châteaux (como Villandry) son un ejemplo de cómo la arquitectura paisajística moldea la naturaleza con fines estéticos.
Gastronomía:
La gastronomía en esta ruta es un reflejo de la diversidad regional francesa, siendo un pilar de la experiencia cultural.
París es el epicentro de la alta cocina, ofreciendo desde restaurantes con estrellas Michelin hasta bistrós clásicos y boulangeries icónicas. Aquí podrás degustar los macarons, los croissants perfectos y platos tradicionales como el steak-frites o el pot-au-feu.
La región central es conocida por sus productos de calidad. En Chartres, aunque la cocina es típicamente del norte, se pueden encontrar excelentes quesos de cabra y ternera de la Beauce.
El Valle del Loira es famoso por su vino (especialmente los blancos como el Sancerre y el Vouvray, y los tintos de Chinon). La gastronomía local incluye especialidades como el Rillettes de Tours (una especie de paté rústico), el queso Sainte-Maure de Touraine (con paja de centeno en el centro) y una gran variedad de pescados de río. La cocina aquí es a menudo más delicada y se enfoca en resaltar los productos locales frescos.
LAS ETAPAS :
1 – Berga_Foix_Saverdun-(La-Crieu)(AS) - 171 Km
2 – Saverdun_Toulouse_Cordes-sur-Ciel(AS)- 147,5 Km
3 – Cordes-sur-Ciel(AS)_Saint-Cirq-Lapopie(AS)_Cahors-(AS) - 90,5 Km
4 – Cahors_Rocamadour_Prudhomat_Beaulieu-sur-Dordogne(AS)_Collonges-kla-Rouge(AS) - 123,6 Km
5 – Collonges-la-Rouge_Donzenac_Uzerche(AS)_Solignat_Nieul(AS) - 148,5 Km
6 – Nieuil_Gargilesse-Dampier_Argenton-sur-Creuse(AS)_Issoudun_BOURGES(AS) – 209,2 Km
7 – Bourges_La Verrerie_Aubigny-sur-Nere(AS)_Briare(AS) – 96,5 Km
8 – Briare_Fontainebleau_París(AP) – 162 Km
9 – PARIS - 1
10 – PARIS - 2
11 – PARIS - 3
12 – PARIS - 4 – Chartres (AP-C) - 94 Km
13 – Chartres(AP-C)_Châteaudun(AS)_Vendôme_Blois(AS) - 126 Km
14 – Blois_Chambord_Tour-en-Sologne(AS)_Cheverny_Blois – 53,3 Km
15 – Blois_Fouguères-sur-Brièvre_Saint-Lazare(AS)_Chaumont-sur-Loire(C) – 43 Km
16 – Chaumont-sur-Loire_Chenonceau(AS)_Amboise(AP) - 43,6 Km
17 – AMBOISE_Villandry_Azay-le-Rideau_Rigny-Ussé - 74,6 Km
18 – Rigny-Ussé_Avoine(AS)_Turquant(AS)_Saumur(L) – 39,2 Km
19 – Saumur_Brézé_Fontevraud-l'Abbaye(AS)_Chinon(AS-C) - 44,9 Km
20 – Chinon_Crissay-sur-Manse_Loches(AS) – 71 Km
21 – Loches_Montresor(AS)_Nouans-les-Fontaines_Valençay(AS) – 50 Km
22 – Valençay_Apremont-sur-Alier_Souvigny_Moulins(AS-L) - 218 Km
23 – Moulins_Riom_Puy-de-Dome_Clermont-Ferrand - 122,9 Km
24 – Clermont-Ferrand_Saint-Saturnin_Saint-Nectaire_Montpeyroux_Saint-Flour(AS) – 164,4 Km
25 – Saint-Flour_Sévérac-le-Château_Viaducto de Millau_Le Bosc(AS)_Montpellier(L) - 251 Km
26 – Montpellier_Castelnou - 173,8 Km
Significado de los puntos, ejemplo: -(AS) o -(L-C) y otros
AS = Área de servicio de autocaravanas C = Camping CF = Camping-granja
AP = Zona de aparcamiento de autocaravanas L = Aparcamiento discrecional
1 - Berga _ Foix _ Saverdun(Le Crieu) - 171 Km
En Aix-les-Thermes el puerto de Puymorents es de 1900 m y el túnel puede estar cerrado. Si está abierto son 22 € en clase 3 y 6,60 € en clase 2.
42.96127, 1.61093 - Foix -
Castillo de Foix - Construido a partir del siglo XIV por el Caballero Gaston Phoebus (1.331 - 1.391). Sólo tres torres permanecen de pie de las doce que tenía. Precio € 5.50
43.225519, 1.604295 - Saverdun
Area de servicio de Le Crieu (Saverdun)



