top of page
image.png

Monasterio de Santa María de Guadalupe

Turismo en autocaravana o camper por Cáceres
 
 
Provincia de Cáceres *** -

 

Historia y Carácter - La historia de Cáceres es un tapiz tejido con hilos de diversas civilizaciones. La capital, Cáceres, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  Su casco antiguo, conocido como la Ciudad Vieja, es un laberinto de calles empedradas, palacios renacentistas y casas fuertes medievales. La provincia también alberga otros enclaves históricos como Trujillo, cuna de conquistadores, y Plasencia, con su impresionante muralla y sus dos catedrales. El carácter de la gente de Cáceres es una mezcla de tradición y hospitalidad, orgullosos de su herencia y su forma de vida.

Naturaleza - La naturaleza en Cáceres es diversa y virgen. El norte de la provincia está dominado por la Sierra de Gata y el Valle del Jerte, famoso por la floración de sus cerezos en primavera, un espectáculo de una belleza inigualable. El Parque Nacional de Monfragüe es un santuario para la fauna salvaje, especialmente para las aves rapaces. Es un paraíso para los amantes del birdwatching y el senderismo. La dehesa extremeña, con sus encinas y alcornoques, es el paisaje más característico, hábitat del cerdo ibérico.

Gastronomía - La gastronomía cacereña se basa en productos de la tierra de excelente calidad. El jamón ibérico de bellota es la joya de la corona, reconocido mundialmente. El queso de cabra y oveja, como la Torta del Casar, con su cremoso interior, es otra delicia local. La cocina tradicional incluye platos como las migas extremeñas, la caldereta de cordero y las patatas revolconas. Los vinos de la Ribera del Guadiana y el pimentón de la Vera, con su distintivo sabor ahumado, son productos esenciales en la despensa de la provincia.

 

Nota: Las leyes de la Junta de Extremadura prohíben expresamente la acampada libre. O sea podemos aparcar, pero sin toldo, sillas o mesa.

Su capital Cáceres *** – Romanos, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, son los pueblos que han creado la historia de Cáceres, construyendo a lo largo de los años una de las ciudades mas emblemáticas que está en la lista de la Unesco. La arquitectura de Cáceres denota todas estas culturas, que conviven entre ellas mostrándonos un amplio y rico patrimonio.

image.png

Comarcas de Cáceres

image.png

Monasterio de Tentudia en Calera de León

Turismo en autocaravana o camper por la Provincia de Badajoz

Provincia de Badajoz * -

HISTORIA y CARÁCTER - La historia de Badajoz provincia, se siente en cada rincón, desde las imponentes fortalezas que se alzan sobre sus cerros hasta los dólmenes prehistóricos que guardan secretos ancestrales. Como la mayor provincia de España, ha sido testigo de innumerables batallas y encuentros, forjando su carácter en la frontera con Portugal. Esta dualidad, de ser puerta y bastión, se refleja en su cultura, su gastronomía y en la calidez de su gente, que lleva en el alma la herencia de las civilizaciones que la habitaron: romanos, visigodos, árabes y cristianos.

 

NATURALEZA - La provincia de Badajoz es una inmensa llanura salpicada de dehesas, donde el encinar dibuja un paisaje único en Europa. Es un lienzo de verdes y ocres, un hábitat privilegiado donde conviven en armonía el toro bravo y el cerdo ibérico, emblemas de una tierra que vive al ritmo de la naturaleza. Aquí, el aire es puro y el horizonte se pierde en la distancia, invitando a la calma y a la desconexión. Sus ríos, como el Guadiana, son las venas que nutren esta tierra de contrastes, donde la calma de la llanura se rompe con la majestuosidad de sierras como la de Tentudía o la de Hornachos.

 

GASTRONOMÍA - Presentar Badajoz es hablar de una experiencia que se vive con los cinco sentidos. Es el olor a encina y a tierra mojada después de la lluvia, el sabor de un jamón ibérico de bellota que se deshace en el paladar. La cocina extremeña, forjada en la sencillez y la calidad del producto local, es el reflejo de un pueblo que valora lo auténtico, lo que nace de su propia tierra.

 

La capital, Badajoz muchas veces queda olvidada por los circuitos turísticos por Extremadura, pero acabará superando todas nuestras expectativas.

Atravesada de este a oeste por el río Guadiana y a pocos kilómetros de la frontera con Portugal, la ciudad de Badajoz tiene suficientes atractivos turísticos como para pasar entre medio día o un día completo conociéndola. Encontramos la Alcazaba además de un centro histórico con encanto, la bonita Plaza de España y la interesante Plaza de Cervantes.

image.png

Comarcas de Badajoz

bottom of page